
Submarino Nuclear británico choca con Petrolero en Gibraltar
Según el informe oficial de la Royal Navy de Gran Bretaña, el 20 de julio de 2016 a eso de las 13.30 hora local, el submarino multipropósito británico de propulsión nuclear S 120 Ambush (el segundo de la serie Astute - class, en servicio desde 2013), al encontrarse a profundidad de periscopio, invadió la región de Gibraltar en aguas internacionales con un "barco mercante" y sufrió graves daños en la valla de los dispositivos retráctiles. Ninguno de los tripulantes resultó herido.El nombre del "barco mercante" con el que chocó Ambush está meticulosamente suprimido en fuentes británicas, aunque se informa que no sufrió daños graves. De acuerdo a los recursos locales de Gibraltar, que era una asignado en Gibraltar "petrolero bunker".
Según los sheepspotters, en el momento de la colisión, había tres buques tanque de Gibraltar en el área de Gibraltar: Vemaoil XXI, Vemaoil XXV y Eco Friend .
![]() |
El submarino británico multipropósito de propulsión nuclear dañado por colisión S 120 Ambush (segundo en la serie Astute - class) entra en Gibraltar, 20.07.2016 (c) David Parody / AFP |
Submarinos Nucleares Navegando en medio de una Gasolinera Flotante
![]() |
El submarino nuclear 'HMS Talent', en una visita a Gibraltar al fondo se puede comprobar la proximidad de buques petroleros / E. S. |
Recordemos que este no es el primer incidente de este tipo con submarinos nucleares británicos en los últimos años. En particular, en 2014, el submarino nuclear S 92 Talent (tipo Trafalgar ) recibió colisiones en una colisión con un témpano de hielo flotante mientras rastreaba "un barco ruso", y esto se conoció recién en abril de 2015.
![]() |
Submarino británico multipropósito de propulsión nuclear S 120 Ambush dañado por colisión (segundo en la serie Astute) en Gibraltar, 21.07.2016 (c) Reuters & Core / Sax Rohmer |
El Departamento de Defensa del Reino Unido afirma que "en el momento de la colisión, el submarino estaba realizando maniobras de entrenamiento".
![]() |
El comandante del submarino nuclear S 120 Ambush es el comandante Alan Daveney |
El submarino nuclear británico, dañado durante el paso de Gibraltar, finalmente regresó hacia Reino Unido. Tras pasar "la auditoría inicial en el puerto de Gibraltar, tomó rumbo hacía las islas el viernes 29 de julio a las 14:00", dijo el diario ABC.
![]() |
El submarino en el muelle recibiendo atención |
Según los expertos británicos, "no se produjeron daños en el reactor nuclear del submarino, no se registró ninguna fuga de materiales radiactivos".
"La información proporcionada a la prensa por el Ministerio de Relaciones Exteriores británico no se puede llamar exhaustiva", dijo ABC. El departamento diplomático español solicitó a sus colegas británicos que facilitasen una relación completa de las obras realizadas en el puerto de Gibraltar, para que los especialistas del reino ibérico puedan valorar de forma independiente si el incidente del 21 de julio podría tener algún impacto negativo en el entorno."
Hasta el momento, no hay pruebas de que haya cambiado el fondo de radiación del mar Mediterráneo en la bahía de Algeciras , ubicada en las inmediaciones de Gibraltar.
Según The Guardian , la colisión del submarino de la Royal Navy con un barco mercantese produjo a pesar de que está equipado con sensores ultramodernos. El costo del submarino, según informes de los medios, oscila entre £ 1.1 mil millones y £ 1.6 mil millones
Un pescador local le dijo al Daily Starque vio el submarino Ambush el miércoles por la mañana, moviéndose lentamente de este a oeste hacia la costa, acompañado por la policía militar y un escuadrón de Gibraltar. Según un testigo ocular, había otro buque de guerra en esta zona, presumiblemente un destructor francés, comprometido en los ejercicios de las armadas británica y francesa. Las reparaciones costaron £ 2,1 millones y el comandante, que estaba entrenando a un grupo de estudiantes en ese momento, fue condenado a perder un año de antigüedad por arriesgar negligentemente el barco.
El choteó fue mundial. En un foro militar ruso sus participantes vertían comentarios del estilo: "Joder, tienes que ser muy idiota para salir a la superficie debajo del barco cisterna hasta la profundidad del periscopio."
![]() |
Algunos de los comentarios jocosos sobre el accidente en un foro militar ruso |
"¿Quién está involucrado en la construcción de la carrocería británica? ¿Pakistaníes? ¿Hindúes? :)))" afirmaba otro forero.
![]() |
Comentario de un forero |
Xakudu comentaba: "El problema de los británicos es que todavía piensan que son una gran potencia marítima, pero de hecho han caído al nivel de papúes como sucede con Ucrania, y solo la ayuda de los americanos los está llevando al menos a alguna parte".
"Maldita vergüenza" se lamentaba entre risas el usuario "Min"
Incluso publicaban este meme de Jeremy Clarkson haciendo alusión obvia a la estupidez británica:
![]() |
El bufón televisivo Jeremy Clarkson |
“Según el Ministerio de Defensa británico, el contacto provocó algunos daños en el casco del submarino, pero esto no afectó al reactor nuclear. La embarcación civil no informó ningún daño. Ninguno de los miembros de la tripulación resultó herido ".
El Submarino Nuclear HMS Ambush permaneció en el puerto de Gibraltar para su inspección. La asociación española Verdemar-Ecologistas en Acción exigió al Consejo de Seguridad del Reino de los Pirineos que “mida con urgencia la radiación de fondo del agua en la bahía de Algeciras ( Cádiz ), colindante al lugar. El portavoz ambiental Antonio Muñoz llamó entonces la atención sobre el hecho de que el submarino británico violó las reglas para el paso del estrecho, que establece que todos los barcos deben estar en la superficie.
![]() |
HMS Ambush en el puerto de Gibraltar |
Los expertos señalan que “la práctica de atravesar el estrecho en submarinos (y no solo británicos) bajo la quilla de barcos civiles es algo común en la zona. Esto permite que los militares pasen desapercibidos para los radares". Estamos hablando de la una zona con un tráfico marítimo de100.000 embarcaciones; lo que implica más del 10% del tráfico internacional. Aproximadamente el 5% del transporte de petróleo se realiza a lo largo de esta "ruta marítima".
Pero además por el estrecho de Gibraltar pasa la mitad del tráfico mundial de mercancías. Con unos 60 kilómetros de largo y solo ¡14 kilómetros de ancho! Es inevitable el cruce de submarinos de todo pelaje en su tránsito del Mediterráneo al Océano Atlántico.
Esto está lejos de ser el primer incidente con submarinos británicos
Una Flota Obsoleta de bombas nucleares sumergibles
Hay siete submarinosde la flota en servicio activo : tres Trafalgar y cuatro Astute. Todos son submarinos nucleares y están clasificados como SSN. Estos submarinos están armados con el torpedo Spearfish para la guerra antisubmarina y antisuperficie.![]() |
El submarino nuclear S 120 Ambush remolcado en Gibraltar |
![]() |
Zona de alcance de un desastre nuclear ya sea por explosión o por fuga radioactiva |